Newsletter
Newsletter

4 cosas que tenés que hacer si mostrás tu marca en Instagram


Instagram es una gran herramienta para vender tus productos. Aprendé a usarla a tu favor.

Instagram es una gran herramienta para vender tus productos. Aprendé a usarla a tu favor. - Créditos: @bettypatranias



Es probable que si ya tenés tu marcaelijas mostrarla en las redes sociales, que, en los últimos años, demostraron ser una de las mejores herramientas de publicidad para los emprendedores. Cada red tiene sus ventajas y sus secretos, por eso vamos a ir viendo cada una por separado. Hoy es el turno de Instagram, una red que puede hacer de tu marca una marca influencer. Acá, algunos paso a paso de cuestiones que sí o sí tenés que tener en cuenta.
Las herramientas para empresas en Instagram incluyen funciones como añadir información de contacto, ver estadísticas sobre tus publicaciones y seguidores, promocionar publicaciones desde la aplicación de Instagram e, incluso, comprar en Instagram.

1. Creá tu perfil de empresa

Configurar una cuenta empresarial en esta red es muy fácil y rápido. ¿Para qué hacerlo? Porque de este modo podés acceder a las métricas y estadísticas de tu perfil, que te ayudan a consolidar la presencia de tu negocio, así como a conseguir los objetivos comunicacionales que te hayas propuesto. Esto te permite saber con mayor precisión quién interactúa con tu empresa en la plataforma.
Seguí estos pasos para convertir tu perfil en una cuenta empresarial:
  1. 1

    Entrá a tu perfil.
  2. 2

    Tocá Configuración.
  3. 3

    Tocá Cuenta.
  4. 4

    Tocá Cambiar a cuenta empresarial.
  5. 5

    Te recomendamos que conectes tu cuenta empresarial con una página de Facebook que esté asociada a tu negocio. De esta forma, podés usar todas las funciones empresariales disponibles con mayor facilidad. En este momento, solo es posible conectar las cuentas empresariales con una única página de Facebook.
  6. 6

    Añadí detalles como la categoría y la información de contacto de tu negocio o tu cuenta.
  7. 7

    Tocá Cerrar.

2. Verificá tu negocio

Hoy en día solo algunos personajes públicos, famosos y marcas poseen insignias verificadas. Podés pedir una insignia de verificación mediante este procedimiento, pero hacer la solicitud no es sinónimo de que tu cuenta vaya a verificarse.
Cómo hacerlo:
  1. 1

    Entrá a tu perfil.
  2. 2

    Tocá Configuración.
  3. 3

    Tocá Cuenta y, después, Solicitar verificación.
  4. 4

    Completá el formulario y tocá Enviar. Instagram revisará tu solicitud.
Si tu cuenta no dispone de una insignia verificada, hay otras formas de demostrar a las personas que tu perfil es auténtico. Si querés demostrar que tu cuenta profesional es auténtica, podés:
  • Escribir una descripción en los datos personales de tu perfil de Instagram para que los posibles clientes sepan más sobre tu empresa.
  • Usar las historias como medio para ofrecer una visión inédita de tu empresa.
  • Animar a los clientes a etiquetar tu empresa para que las personas los vean usando tu producto o servicio.

3. Hacé sorteos para darte a conocer

Los sorteos te dan muchísima difusión en Instagram y, además, son muy bien percibidos por la comunidad de la red. Acá, algunas recomendaciones para potenciar un sorteo en Instagram.
  • Call to Action simple: es mejor que se entienda rápido y fácil cómo participar.
  • Generar un sorteo acorde a la identidad de la cuenta, sencillo de entender y atractivo.
  • Sorteos cortos: la duración depende del premio y cantidad de seguidores. La idea es impactar. Para lograr la suficiente difusión durante todo el tiempo que dure la acción, hacé recordatorios si son sorteos de más de 1 semana.
  • La utilización de un hashtag es clave: es una manera de generar identidad a la acción.
  • Averiguá cuál es la mejor hora para lanzar el sorteo. Lo más aconsejable es que hagas un seguimiento de las horas del día en las que tu publicaciones tienen más interacción.
  • Difundí el sorteo con comunicación clara: destacá también el premio que pueden conseguir y las instrucciones que hay que seguir para participar del sorteo. Recordá también incluir el enlace a la campaña en la bio.

4. Explotá al máximo tu contenido en Instagram TV

Instagram TV (IGTV) es la plataforma creativa de Instagram que te permite crear tu propio canal de videos. ¿Por qué te proponemos que la explotes?
  • Porque tiene muchísimo alcance: el algoritmo de Instagram le está dando mucha visibilidad a los videos.
  • Porque generalmente son contenidos que generan mucho engagement e interacción con los seguidores.
A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para que saques el máximo provecho de IGTV.
  1. 1

    La cámara de tu teléfono es tu mejor aliada: no es necesario contar con una cámara profesional para crear tu propio canal de contenidos en IGTV - la cámara de tu celular es la única herramienta que necesitás.
  2. 2

    ¡Luz, audio, acción! Tanto el sonido como la luz son elementos fundamentales para tu video.Audio: si estás en el exterior y sopla el viento, intentá tapar el micrófono del teléfono. Si estás grabando una fuente de sonido que se encuentra lejos de tu cámara, intentá usar un micrófono remoto o pedile a un amigo que utilice su teléfono para grabarla. No molestar: activá el modo no molestar en tu dispositivo Android o iOS para evitar que, si te llaman o envían un mensaje, tu grabación se interrumpa. En el centro de atención: procurá que tus elementos principales estén correctamente iluminados; si grabás en un día soleado evitá realizar tomas al mediodía, cuando la luz es más directa y genera mayores contrastes en la imagen. Si grabás en cámara lenta, recordá que vas a necesitar una escena más iluminada que para una toma normal.
  3. 3

    IGTV es móvil: IGTV te permite generar videos verticales que ocupan la totalidad de la pantalla, tal como ves las Stories o horizontales. Hay que subirlos en el formato que fueron filmados.
A veces puede ser engorroso o consumirte mucho tiempo postear en redes, pero hoy en día es la mejor forma de darte a conocer ¡y es gratis! por eso creemos que hay que aprovechar sus ventajas.
¿Qué te parecieron estos paso a paso? ¿Qué otras funciones de Instagram u otras redes te gustaría explorar?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

"Mi negocio fracasó... ¿soy una fracasada?"

"Mi negocio fracasó... ¿soy una fracasada?"


por Ale Leguizamón
Las disculpas de Mark Zuckerberg a familias de víctimas de abuso sexual

Las disculpas de Mark Zuckerberg a familias de víctimas de abuso sexual


por Cecilia Acuña
Por qué retrasamos nuestro descanso

Procrastinar el sueño. Por qué retrasamos nuestro descanso


por Cynthia Caccia
los mejores memes del cambio del logo por una X

Twitter:  los mejores memes del cambio del logo por una X

El nuevo término que se adueñó de TikTok

Qué es una niña lino. El nuevo término que se adueñó de TikTok

tapa de revista OHLALA! de mayo con Zoe Gotusso

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.